La plataforma de Azure se compone de un robusto número de productos y servicios en la nube diseñados para ayudar a las empresas a crear, implementar y administrar soluciones que les permitan resolver problemas de manera rápida y sencilla. ¿Qué es Azure?Es una nube pública que sirve a las empresas para escalar sus tecnologías de una manera más ágil. ¿Para qué sirve Microsoft Azure?Para desplegar todo lo que la empresa imagine, ayudándole a ser mucho más ágil y potencializando los procesos. Desde Nimbutech apoyamos la transformación digital de las empresas y ponemos los servicios de computación en la nube de Microsoft a su disposición. ¿Cuáles son los principales beneficios de Azure?1. Velocidad: La velocidad es un factor clave en las empresas que permite marcar la diferencia en el mercado, Azure tiene 3 puntos a resaltar en este aspecto:
Entonces, si por ejemplo en la empresa decidimos instalar un servidor físico el proceso se puede tardar alrededor de un mes, mientras que si nos decidimos por los servidores virtuales de Azure, la implementación y configuración se da un par de horas, además si en el camino la empresa nota que su capacidad en la nube en insuficiente puede ampliarla sin ningún problema, a solo un clic. . Productividad: Con Azure se pueden olvidar de todo lo que son temas operativos, eso pasa a ser tarea de Microsoft. Ya no se requiere estar de manera presencial o en la oficina para solucionar problemas, todo se puede hacer desde cualquier dispositivo y lugar. 3. Seguridad: Entendemos que muchas empresas tienen miedo de irse a la nube porque sienten que su información no va a estar segura, sin embargo Microsoft invierte un billón de dólares al año en ingenieros que trabajan exclusivamente en temas de ciberseguridad, garantizando el cumplimiento normativo y dando seguridad a las empresas, pues todos los datos quedan encriptados al subirlos a la nube. Un dato a resaltar es que Microsoft no tiene acceso a mis claves cifradas, es decir, no puede acceder directamente a la información de mi empresa. La fallas de seguridad son más por temas de manejo de claves y descuido de los colaboradores, porque hackear una contraseña para acceder a la nube de Microsoft Azure es prácticamente imposible. 4. Disponibilidad: Microsoft garantiza la alta disponibilidad de sus soluciones en la nube, cuenta con más de 54 regiones a nivel global y cada región cuenta con un mínimo de 3 data centers separados totalmente, para asegurar la disponibilidad del servicio y la información. Si en uno de los data centers se presenta una falla automáticamente se activa otro servidor que permite replicar la información. Nimbutech reconoce el valor de los datos es por eso que trabaja para que siempre estén protegidos, seguros y disponibles 5. Ahorro en costos: Azure, a diferencia de otras plataformas, permite a las organizaciones pagar por lo que realmente usan, evitando un sobrecosto en máquinas y servidores que en muchos casos no logran ejecutar las tareas a su máximo rendimiento. Esta plataforma de Microsoft, al ser una solución en la nube, permite ahorrar en el consumo de energía, soporte, mantenimiento de máquinas y espacio físico. Azure, una plataforma con un sin fin de posibilidades Para Azure no hay nada imposible, desde esta solución tecnológica se pueden manejar temas que van desde infraestructura básica hasta inteligencia artificial. Microsoft le ha apostado a crear herramientas tecnológicas innovadoras como Mesh, que permite hacer reuniones con realidad aumentada, es decir, tener un holograma en la sesión, soportado en la plataforma Azure. Algunas organizaciones le apuestan a temas de seguridad con aplicaciones soportadas en Azure, que permiten el reconocimiento facial identificando quienes entran y salen, haciendo mucho más fácil saber los nombres de las personas. En este momento este sistema se utiliza para controlar el tema de COVID en algunos establecimientos. Los procesos al interior de las organizaciones también se ven beneficiados al permitir crear boots personalizados que direccionan las tareas al área o colaborador que corresponde, creando flujos de trabajo mucho más productivos. Al ser una nube híbrida y además abierta permite desarrollar aplicaciones desde código abierto, es decir no está ligado a los licenciamientos haciendo mucho más rápido y simple el proceso. ¿Si estoy bajo la plataforma de Azure, solo puedo usar aplicaciones que pertenezcan a Microsoft?La respuesta es NO, porque Azure me permite crear aplicaciones y conectarlas a Google sin ningún problema. es una plataforma versátil, esto da como resultado que pueda ahorrar en costos y gastos extra, gracias a que logra acoplarse con facilidad a otros aplicativos sin necesidad de configuraciones o procesos adicionales. Power BI, es otra aplicación soportada en la nube de Azure, que permite proyectar datos que se han recolectado por x tiempo, proyectarlos y transformarlos para verlos de manera organizada y lograr hacer un análisis mucho más detallado con esta información. Microsoft Azure facilita solucionar los desafíos actuales de manera mucho más rápida y sencilla, apostarle a la nube también hace parte de la transformación digital, además con Azure las organizaciones pueden estar seguras desde el inicio y saber que cuentan con el respaldo de un equipo de expertos que cumplen a cabalidad las normas. Desde Nimbutech te ayudamos a ser parte de la nube y te apoyamos en todo el proceso desde la migración de datos hasta la estrategia de adopción y apropiación de las nuevas herramientas. Queremos ser parte de la transformación digital de tu compañía.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|