Entendemos la importancia de contar con aulas virtuales seguras, dinámicas y que permitan la interacción entre docentes y estudiantes de manera eficaz. Un espacio en el que organizar y planear las actividades de clase se pueda hacer de manera sencilla, rápida y didáctica. Por eso si estás en el sector de la educación esto es para ti, queremos dejarte 3 ideas clave para que puedas planear el ciclo escolar 2021: Una nueva oportunidadPrepararnos para la nueva ola digital y estar a la vanguardia con herramientas tecnológicas que te permitan afrontar los nuevos desafíos en educación, es una necesidad. Es importante que los docentes puedan contar con espacios digitales óptimos para que las lecciones fluyan y los estudiantes encuentren en lo digital, otra forma de aprender. Las aulas virtuales, serán un complemento en la educación tradicional permitiendo incorporar nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, donde al final se va a lograr un match perfecto entre lo digital y lo tradicional. Es importante para los docentes sorprender a los estudiantes con formatos digitales que les brinden experiencias de aprendizaje diferentes y se les garantice el aprendizaje. Las diferentes herramientas que ofrece Microsoft a través del servicio de Nimbutech, logra que los estudiantes y docentes se sientan como en clase presencial, ya que permite la participación, interacción y vista de diferentes tableros y aplicaciones. Capacita a tu equipo de docentesPor eso, es relevante poder contar con un partner aliado que pueda planear una estrategia digital muy alineada a la de la institución educativa, de esta manera se logra una correcta adopción de las herramientas y que tanto docentes como estudiantes, estén en sincronía facilitando el aprendizaje. Programa tu ciclo escolarPlanificar el ciclo escolar es una necesidad, es importante poder definir cuales son las herramientas que queremos incluir en nuestro plan de aula virtual. Tener objetivos claros a la hora de realizar la programación será útil para identificar qué queremos lograr con los estudiantes en cada una de las clases. Además, podremos saber en qué herramientas queremos apoyarnos, por ejemplo: debates en línea, imágenes videos, trabajos y asignación de equipos de trabajo, uso de aplicativos adicionales, entre otros. Definir una duración para cada una de las lecciones, es primordial, recuerda que la concentración se puede perder mucho más fácil cuando se está expuestos a una pantalla por mucho tiempo, es por eso, que se requiere de tecnologías que faciliten aumentar la productividad en las aulas virtuales. Elige herramientas completas, seguras y de fácil usoOpta por elegir herramientas de fácil uso y completas, una buena opción es Microsoft 365, que te permite crear espacios colaborativos entre los docentes y alumnos, esto facilita la interacción y el manejo de evaluaciones, calificaciones, seguimiento y retroalimentación. Además, es importante que a la hora de elegir una herramienta, esta se pueda integrar con otras aplicaciones de terceros, para que así, la experiencia de aprendizaje sea mucho más dinámica y simple, Microsoft te da esta opción. Sabemos que la seguridad es un factor clave a la hora de interactuar con estudiantes, por eso es importante que elijas una herramienta que te brinde espacios virtuales seguros, donde tanto docentes como estudiantes, puedan estar protegidos frente a cualquier ataque informático que trunque el proceso de aprendizaje. Desde Nimbutech, hemos desarrollado una plataforma de aula virtual apalancada en las herramientas de Microsoft 365 que logra transformar la experiencia de enseñar y aprender en línea. Que permite a los docentes tener mucho más control y orden de las sesiones, y a los estudiantes un espacio mucho más propicio y agradable para desarrollar competencias y habilidades. No te quedes atrás y planea tu ciclo escolar 2021 con nosotros, recibe tu primera sesión de asesoría gratis. ¡Contáctanos!
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|