![]() Una plataforma más que útil para colegios, institutos y universidades en materia de Tele educación. Esta contingencia de salud mundial ha traído cambios en la manera en como hacíamos nuestra actividades diarias, como por ejemplo, estudiar; antes teníamos que ir al colegio o la universidad, ahora estos dos espacios físicos se han trasladado a nuestra casa a través de la virtualización. Según cifras de la ONU (Organización de Naciones Unidas) más de 156 millones de estudiantes en Latinoamérica vieron interrumpidas sus clases presenciales por la crisis sanitaria que el Covid-19 ocasionó. Esto ha obligado a las instituciones educativas hacer un alto en el camino y reinventarse, ideando estrategias que les permitan llevar a cabalidad la educación remota o Tele educación. ¿Qué es la Tele educación? Este modelo de educación a distancia tiene como objetivo enseñar a través de plataformas tecnológicas interactivas que permitan la comunicación y relación entre alumnos y profesores, para que el estudiante logre aprender el contenido del tema que esté estudiando. Es trasladar el escenario de las aulas de clase presenciales a la virtualidad gracias al internet. Antes de la pandemia, la educación virtual era una posibilidad para los estudiantes universitarios o de colegio que no podían asistir presencialmente a las aulas de clase, pero ahora se ha convertido en nuestra nueva realidad. Ha brindado la posibilidad de continuar con las labores académicas. La Tele educación es la aliada de docentes y estudiantes para no interrumpir el año escolar o semestre universitario. A finales de los años 40 radio Sutatenza era el medio por el cual muchas personas del campo se educaban y aprendieron nuevas cosas, podemos tomar esto como los inicios de la enseñanza virtual en Colombia. Plataformas Tecnlógicas en la Tele educación Para poder llevar a cabo esta modalidad de enseñanza virtual necesitamos: primero, una estrategia para enseñar a través de una plataforma educativa, con el objetivo de lograr captar la atención de los alumnos en esta nueva modalidad on line y que se lleven las lecciones y los conocimientos de cada uno de los temas vistos. Segundo, el apoyo de un software o plataforma tecnológica, que permita la interacción entre profesores y alumnos a través de chat, videollamadas, el compartir documentación y hacer reportes de seguimiento, evaluaciones, entre otros. En Nimbutech contamos con la plataforma que facilita el aprendizaje y la interacción, permitiendo poner en acción esa estrategia que el docente planea donde su principal objetivo es trasladar al estudiante por medio de la virtualidad a un salón de clase. CONOCE NUESTRA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA
AULA EN LÍNEA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ORGANIZACIONES QUE QUIERAN IMPLEMENTAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Estos son algunos beneficios que tiene la plataforma de Nimbutech, soportada en MIcrosoft Teams, al usarse como plataforma de E learning:
A lo largo de este artículo hemos hablado sobre qué es el Tele estudio y cómo nuestra plataforma, apalancada en Microsoft Teams, puede ayudarnos a solucionar este nuevo reto que se presenta. Es importante que no solo pensemos en la educación virtual o remota como algo provisional, la pandemia nos ha llevado a replantearnos al respecto, es momento de empezar a trabajar para consolidar estos procesos virtuales, al parecer van a ir por un largo tiempo. Es urgente que empecemos a implementar metodologías que agilicen estos procesos de tele educación que nos permitan mantener ese contacto con los estudiantes por medio de la organización de lecciones interactivas que nos faciliten el aprendizaje remoto. Nuestra plataforma, apalancada en Teams permite la integración de chats, videollamadas, contenidos, asignación de tareas e integración con otras aplicaciones lo que facilita a los docentes el transformar esos entornos de aprendizaje virtual que suelen ser aburridos o simplemente monótonos, en un entorno mucho más vivo y dinámico, además accesible en diferentes dispositivos como celulares, tablets, pc, etc. ¿Cuál es tu opinión con respecto al Tele estudio? ¿Lo ves como una opción o ahora es una necesidad?
1 Comentario
|
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|