Cuando hablamos de telemedicina interactiva, pensamos en una solución tecnológica innovadora, capaz de mejorar la experiencia digital de los servicios de salud, en cuanto atención, y por supuesto, que se realice desde los parámetros de la legalidad y haciendo uso de una plataforma segura y confiable. ¿Qué es la telemedicina interactiva?Es un método de atención a los pacientes por medio de una plataforma virtual segura, como Microsoft Teams, que permite la interacción a través de videollamadas, en tiempo real y entre médicos y pacientes. Es un método de atención a los pacientes por medio de una plataforma virtual segura, que permite la interacción a través de videollamadas, en tiempo real y entre médicos y pacientes. A través de esta tecnología, se logran ahorrar recursos tanto para el profesional de la salud como para el paciente, ya que cada uno puede estar en su domicilio y no requiere acudir a un centro de salud. Debes saber que en Colombia la telemedicina se encuentra amparada por la ley 1419 de 2010 y en el 2019 con la resolución 2654 se moderniza y regulan los parámetros y lineamientos. ¿Cómo implementar un servicio de telemedicina interactiva?Para poder hacer un uso efectivo de la telemedicina, cada centro médico debe contar con un software especializado y seguro, para lograr brindar una atención de calidad. En dos pasos te contamos cómo debería ser una correcta metodología de apropiación y adopción de un nuevo servicio como la telemedicina interactiva, para tu empresa prestadora de servicios de salud: 1. Busca un partner que sea tu proveedor estratégico para la implementación de esta nueva tecnología, asegúrate de que comparta todo su conocimiento contigo, así lograrás un mayor control de la herramienta. 2. Ese partner que elegiste debe comprometerse contigo en el acompañamiento y entrenamiento de los colaboradores que harán uso de la nueva herramienta, para lograr una apropiación y buen uso de la misma. 3. Que te acompañe en la implementación de la nueva tecnología, teniendo métricas claras del proceso. Así podrás saber si hay mejoras que realizar para que la herramienta y los colaboradores estén en sintonía. ¿Cuáles son los beneficios?
Este modelo de atención médica representa un ahorro importante en los costos para la entidad prestadora de salud y por supuesto para el paciente. Si quieres hacer uso de la telemedicina interactiva y potencializar tu servicio de atención al usuario en Nimbutech podemos ayudarte y enseñarte como puedes hacerlo de manera adecuada. Contáctanos y agenda tu primera asesoría gratis.
2 Comentarios
Alcides Rodelo Martínez
16/2/2021 03:07:17 pm
Buenas tardes, tengo varias inquietudes
Responder
Nimbutech
4/3/2021 09:25:12 am
Estimado Alcides, estaremos en contacto contigo para ofrecerte la información en detalle.
Responder
Dejar una respuesta. |
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|