La nube siempre será tendencia en transformación digital Azure es una nube completamente segura, que tiene como principio básico la privacidad, es decir, que los datos siempre serán de la empresa no de la plataforma, además cuenta con expertos en ciberseguridad que protegen activamente los recursos e información de la empresa. Beneficios de Azure como servicio de computación en la nube Con una plataforma de computación en la nube como Azure, los beneficios para la empresa son gigantes, ya que permite ahorrar y tener una gran capacidad de almacenamiento con la seguridad, aquí te dejamos algunas de las ventajas de alojarse en la nube:
Publicidad ¿Sabes en qué se diferencian SaaS, PaaS y laaS?Microsoft Azure es un conjunto de múltiples servicios de computación en la nube que provee soluciones en software SaaS, PaaS y IaaS. Entendemos que estos términos específicos de servicios en la nube tienden a confundirse, por eso queremos contarte de qué se trata cada uno y en qué se diferencian. SaaS:Si hablamos software en nube hablamos de SaaS El software como servicios SaaS, permite a los usuarios conectarse y usar aplicaciones que se basan en la nube a través de internet. Con este software la empresa paga una cuota por su utilización y los usuarios pueden acceder desde cualquier lugar sin necesidad de instalarlas en su equipo. Aquí la empresa solo tendrá que preocuparse por hacer un buen uso de las herramientas y conectarse a ellas a través de internet, por la demás infraestructura se preocupa el proveedor, que garantiza además la seguridad y disponibilidad de la plataforma. SaaS permite que una organización se ponga en marcha y pueda ejecutar aplicaciones con un costo inicial mínimo. PaaS:Ofrece plataformas como servicio, en ellas se pueden crear aplicaciones como base de datos, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia, entre otros. PaaS es una plataforma que habilita un entorno completo de desarrollo e implementación en la nube, dando la facilidad de crear aplicaciones sencillas o aplicaciones mucho más sofisticadas. Aquí se paga a un proveedor únicamente por el uso que se hace de los recursos. “Al igual que IaaS, PaaS incluye infraestructura (servidores, almacenamiento y redes), pero también incluye middleware, herramientas de desarrollo, servicios de inteligencia empresarial (BI), sistemas de administración de bases de datos, etc. PaaS está diseñado para sustentar el ciclo de vida completo de las aplicaciones web: compilación, pruebas, implementación, administración y actualización” tomado de microsoft.com. laaS:Es una infraestructura informática inmediata que se aprovisiona y administra a través de Internet. Cuando hablamos de laaS, no referimos a una infraestructura como servicio, aquí cada recurso se ofrece como un componente de servicio aparte donde las empresas contratan la infraestructura de hardware a un proveedor, permitiendo elegir la capacidad de los procesadores la memoria a utilizar y el espacio de almacenamiento. “El proveedor de servicios informáticos en la nube, como Azure, administra la infraestructura, mientras que usted compra, instala, configura y administra su propio software (sistemas operativos, middleware y aplicaciones)” tomado de microsoft.com. Con Nimbutech lograrás un servicio en la nube seguro, confiable y efectivo, apalancado en Microsoft Azure, donde trabajaremos en equipo para aprovechar al máximo los beneficios y ajustarlos a las necesidades propias de tu negocio. Queremos ser parte de la transformación digital de tu empresa, contáctanos.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|