![]() Un modelo que optimiza los servicios de salud ahorrando tiempo y facilitando el acceso a médicos especialistas a pacientes ubicados en zonas distantes. La tecnología aporta un valor agregado en la prestación de servicios de la salud y brinda nuevas oportunidades en medio de la crisis sanitaria que se vive actualmente, donde debido al confinamiento y las medidas de salubridad se hace en algunos casos, imposible salir del hogar. Es por esto, que la telemedicina es la mejor alternativa al brindar la oportunidad de recibir atención médica desde casa. ¿Qué es la telemedicina? Surgen muchas preguntas acerca de qué es y cómo funciona la telemedicina, aquí te aclaramos la duda y te explicamos de manera sencilla, entonces: Telemedicina es la provisión de los servicios de salud a distancia por medio de la tecnología, es decir plataformas digitales, ejemplo Microsoft Teams, que permiten la comunicación e intercambio de información válida entre médico y paciente para la realización de un diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades. Normas que citan la Telemedicina Aunque no lo creas, en Colombia tenemos 4 normas que cobijan y enuncian la Telemedicina, haciéndola una práctica completamente legítima al realizarse siguiendo los protocolos establecidos en las siguientes normas:
Microsoft Teams y Telemedicina Con Microsoft Teams la comunicación y colaboración se hace mucho más sencilla entre el profesional de la salud y el paciente, permitiendo que el servicio y atención se den a cabalidad, a través de herramientas como chat, video y llamadas de voz, adicional este software permite la compatibilidad con HIPAA, HITECH y mucho más. Teams aplicado a la Telemedicina Esta nueva modalidad de la medicina, es un instrumento clave en un momento como el que estamos viviendo actualmente, permitiendo el acceso a los servicios de salud y mejorando la calidad de vida de las personas. Además, brinda un ahorro en los costos a nivel asistencial. Por medio de la Microsoft Teams se puede aplicar la Telemedicina desde diferentes ámbitos, por ejemplo: La realizacion de comites de expertos en salud para tratar casos de pacientes de manera remota, solicitando apoyo a otros profesionales mediante las funcionalidades de chat, y videoconferencias; es decir: mientras un especialista se encuentra atendiendo a su paciente por medio de una videoconferencia, su paciente le expone su sintomatología y el especialista considera requiere una segunda opinión, puede hacerlo en ese momento, solo necesita llamar o chatear por medio de Teams con el médico de la especialidad que necesite sin tener que colgar la videollamada con el paciente, esto genera una interconexión que al final tiene como resultado un diagnósticos más precisos a la distancia. Teams permite realizar un telemonitoreo a los pacientes que han realizado sus consultas virtuales a través de mensajería instantánea, donde el personal médico tiene la posibilidad de interactuar entre sí y con el paciente, con el objetivo de llevar un oportuno seguimiento y control. Por medio del chat, se puede enviar imágenes y compartir diferente información con total tranquilidad, debido a que Teams cuenta con los requisitos de seguridad y cumplimiento requeridos por las entidades de salud, manteniendo a salvo la información contenida en la plataforma. Beneficios de Teams en la Telemedicina Esta herramienta de Microsoft te permite crear una experiencia agradable entre médicos y pacientes. Los resultados al utilizar son eficientes y tiene como resultado final generar una experiencia donde la virtualidad no sea un obstáculo logrando que la consulta médica sea interactiva y permita la resolución de dudas o problemas en temas de salud, y posterior a eso un acompañamiento. Estos son algunos de los beneficios que podrás tener al aplicar este software en Telemedicina: Integración con todas las herramientas del paquete Office y también con herramientas empresariales externas, permitiendo coordinar la información desde un solo lugar. Adicional, esto ayuda en la prevención de pérdida de datos ya que todo reposa en un solo lugar completamente seguro. Con Microsoft Teams se logra simplificar el flujo de trabajo administrativo, ya que se pueden controlar y asignar los turnos tanto para los médicos como para el personal de apoyo, esto beneficia la optimización del tiempo en tareas como agendamiento de citas. Es una herramienta versátil que permite mantener todo el proceso condensado en un solo lugar: realización de llamadas, registro de datos y generación de documentos oficiales. Abre la posibilidad a la comunicación en tiempo real generando cercanía mediante la conexión y manteniendo, así, el cuidado del paciente. Diferencias entre Telemedicina interactiva y no interactiva Telemedicina interactiva: Es todo lo relacionado con realización de consultas y evaluaciones médicas por medio de videollamadas a través de una plataforma segura, confiable y de fácil uso para ambas partes, como Teams. Telemedicina no interactiva: Este escenario se plantea desde un espacio de conversación tipo chat, donde entra a jugar un papel clave la inteligencia artificial, pues un bot es el encargado de responder las preguntas de los pacientes y otorgar información, además cuando sea necesario puede escalar las preguntas a un profesional de la salud. Así las respuestas que se le dan a los pacientes son claras, precisas y acorde a lo que necesita. La Telemedicina se convierte en una alternativa de gran impacto en el ámbito la salud, ya que ahorra los desplazamientos innecesarios de los pacientes a los centros de atención, ahorrando en gastos y disminuyendo los riesgos que se asocian a la movilización, además permite el acceso médicos de especialistas a los pacientes que se encuentran en áreas alejadas a la ciudad. Con la Telemedicina los pacientes no son los únicos beneficiados, también el personal de la salud, quienes a través de la plataforma Teams logran mantener la información condensada en un solo lugar para consultarla con mayor facilidad cuando sea requerida y generar informes con un solo clic. Teams es también un gran apoyo en la generación, asignación de citas y turnos de trabajo, y en cuanto a la interacción con el paciente, pueden conectar con él en tiempo real a través de las videollamadas. Nos queda claro que Teams es un software de gran apoyo en la ejecución de todo lo relacionado con la Telemedicina tanto en clínicas y centros de atención, como en médicos y pacientes. ¿Te gustaría ser parte de esta revolución tecnológica y unirte a la nueva forma de hacer Telemedicina con Teams?
En Nimbutech nuestro equipo está dispuesto acompañarte en este proceso de transformación digital, adopción y apropiación de la tecnología Microsoft. Déjanos tus comentarios o dudas.
0 Comentarios
Dejar una respuesta. |
SOMOS nimbutechEvolucionando organizaciones mediante transformación digital. Archivos
Diciembre 2022
|